El impacto de Infotep en la destacada gestión de Rafael Santos.
Entrega del equipo del portal Estado Dominicano es Noticia.
Haina, San Cristóbal – El presidente Luis Abinader inauguró el Centro Tecnológico José Francisco Peña Gómez de INFOTEP, diseñado para impactar positivamente a jóvenes y adultos de sectores vulnerables del municipio. Con una capacidad para recibir a 400 participantes en tres tandas diarias, este centro beneficiará a los más de 124 mil habitantes de Haina y su entorno. Este es otro local más que se apertura de Infotep en un punto del pais y es una costumbre ver son muy frecuentes las acciones positivas de esta institución a nivel nacional.
La nueva infraestructura de responde a la demanda de mano de obra calificada por parte de empresas importantes en la Zona Franca de Itabo, la Zona Industrial de Haina, y la Refinería Dominicana de Petróleo. Durante su discurso, Abinader destacó el crecimiento en infraestructuras del INFOTEP bajo su gestión.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badia, subrayó la colaboración entre la institución y el Estado para fomentar el desarrollo integral de los jóvenes dominicanos. Agradeció el apoyo de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA) y las empresas Laurelton y Ege-Haina, destacando su contribución esencial al proyecto. La actual gestión de Rafael Santos frente a Infotep ha provocado un avance extraordinario en esa institución donde los frutos se ven a diario.
Sobre el Centro Tecnológico de Infotep inaugurado por Abinader
El centro, fue construido y equipado gracias a la donación de REFIDOMSA. El mismo ocupa un área de 3,664 m² y cuenta con 10 talleres y cinco aulas para teoría. Entre las especialidades ofrecidas se encuentran refrigeración, soldadura, electricidad, bienestar y salud, informática y ciberseguridad, gastronomía y ebanistería. Los talleres y aulas están distribuidos en dos niveles. Los mismos con una variedad de facilidades que incluyen una oficina de admisión y empleos, cafetería, consultorio médico y baños.
El proceso de instalación del centro incluyó la limpieza de la estructura, pintura, instalación de pisos, ventanas. También plafones, sistemas eléctricos y de plomería, así como la construcción de nuevos baños y la implementación de sistemas de data. El proyecto se financió con aportes del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER).
Con este nuevo centro, el gobierno de Abinader continúa su compromiso de promover el emprendimiento entre los jóvenes dominicanos. También proporcionándoles las herramientas necesarias para crear sus propias empresas y dinamizar la economía local.