Conecta con nosotros

Direcciones e Instituciones

Director del Ideice resalta el valor de la investigación educativa como políticas públicas

El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), Jesús Andújar Avilés, valoró este jueves la importancia de los hallazgos generados por la investigación y la evaluación educativas como insumos para el diseño de políticas públicas basadas en evidencias científicas.

Andújar señaló que la investigación educativa es un “pilar fundamental” para la construcción de conocimientos, la mejora continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje y la transformación del sistema educativo.

Sus declaraciones fueron dadas al encabezar la inauguración de la Mesa de Diálogo “Proyectos misionales Ideice 2025”, en la cual presentó a la comunidad educativa y científica del país las investigaciones y evaluaciones que guiarán el quehacer del Instituto durante este 2025.

Así como los resultados de un estudio sobre el desarrollo lector en el país, realizado junto a la Universidad Iberoamericana (Unibe).

En su exposición, resaltó los programas “Fondos Concursables de Investigación”, “Conoce tu Regional Investigando” (CTRI) y “Joven Investigador” (PJI), como estrategias diseñadas por el Ideice para dar respuestas a las prioridades y necesidades expuestas por el Ministerio de Educación (Minerd) durante una mesa técnica de consulta con sus diversas instancias.

De igual forma, anunció el proyecto de Evaluación del Plan Estratégico del Minerd 2021-2024, con programas como: “Diagnóstico del Programa Salud Escolar”, “Diagnóstico del Programa Escuela Abierta” y “Diagnóstico del Programa Educación Vial”.

Además, presentó los “Avances del estudio PISA 2025”, dados a conocer por los responsables de las áreas misionales y técnicos del Ideice.

“El Ideice, en este contexto, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de una cultura de transparencia e investigación en el ámbito educativo, destacando el rol del docente como investigador, la participación de la comunidad educativa y la importancia de la toma de decisiones basada en evidencias científicas”, sostuvo.

La dinámica de la mesa, orientada a compartir y analizar los proyectos con miras a impactar en la mejora de la calidad de los ‘procesos de enseñanza y aprendizaje’.

Continuó con la presentación del quehacer divulgativo del Ideice por Lucía Castro Araújo, encargada de Divulgación Científica del Instituto, quien expuso la dinámica de la actividad y dio paso a la presentación de los citados programas.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Populares