Conecta con nosotros

Ministerios

El ministro Daniel Rivera , Francisca Moronta y Senén Caba del CMD y Juan Mustafá, gerente del Bandex condición de aceptar Senasa para optar por préstamo

Esta medida serviría para “robustecer los servicios de salud a nivel nacional”, según el funcionario.

“El fondo financiará la construcción, expansión, compra de equipos y maquinarias médicas de última generación y el uso de nuevas tecnologías, para clínicas pequeñas y medianas de todo el país, consultorios médicos, laboratorios centros de salud especializados, de diagnóstico e imágenes médicas, con especial atención a aquellos ubicados en zonas periféricas y en regiones alejadas de los grandes centros regionales hospitalarios del país”, dijo Mustafá.

El gerente explicó que el fin del fondo es “complementar las cifras multillonarias” que hace el Gobierno en inversión pública.

“Nosotros no hacemos inversiones, nosotros otorgamos facilidades de crédito. Una cosa es la inversión pública del Estado en toda su estructura y otra cosa son préstamos. El fondo que nosotros estamos anunciando es un fondo de préstamos, y esos préstamos, van dirigidos a la red complementaria desde el pequeño consultorio, hasta centros de mayor capacidad”, puntualizó.

“Debemos destacar que, si bien las condiciones del fondo son especiales, con tasas de interés baja, plazo de hasta 20 años y períodos de gracia, los clientes que accedan a ellos deberán cumplir con los requisitos bancarios establecidos y pagar sus préstamos bajo las condiciones que sean definidas para cada proyecto particular”, comentó el gerente bancario.  

El Fondo Avance Salud Bandex destinará 2,000 millones de pesos en financiamientos a tasas desde 6.5 % en pesos y 5.5 % en dólares con plazos de hasta 20 años y periodos de gracia.   

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Populares