Conecta con nosotros

Ministerios

Gradúan más de 500 mujeres superemprendedoras; 12 devuelven tarjeta de subsidios

Con la presencia del presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña y la primera dama Raquel Arbaje, el programa Supérate graduó a 591 nuevas mujeres del programa Superemprendedoras y realizó la tercera edición del premio Mujer Supérate.

Durante el acto, en el aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), 12 mujeres de las graduadas decidieron devolver la tarjeta de subsidios, debido a que con sus emprendimientos generan los ingresos que les permiten llevar el sustento a sus hogares

Las tarjetas fueron recibidas por el presidente Abinader, quien las aplaudió por el gesto. «Me detengo a aplaudir a las mujeres beneficiarias de las transferencias monetarias de Supérate que hoy han decidido entregar sus tarjetas porque han progresado junto a sus familias, han dado pasos trascendentales hacia su autonomía económica y han luchado de manera perseverante junto a sus familias y comunidades para contribuir al país que todos y todas queremos».

Abinader agregó, que su objetivo como Gobierno «es sembrar futuro, prosperidad, empoderamiento y autonomía económica en ustedes. Hoy ya tenemos los primeros frutos de muchos que vendrán»

De su lado, la directora general de Supérate, Gloria Reyes, sostuvo que “la pobreza se supera con conocimientos y hoy estamos demostrando que así es. Este gesto es el resultado de todo lo que hacemos día a día, desde el gobierno que lidera el presidente Luis Abinader”.

Al referirse a las graduandas, las cuales, a lo largo de 14 capacitaciones, aprendieron técnicas para pasar de la idea al negocio exitoso, Reyes expresó: “Son esas mismas mujeres que hoy tienen comercios con mayor probabilidad de éxito que otros emprendimientos. Y lo más importante, negocios que empezaron mujeres como ustedes, hoy benefician a más de 50,000 personas en todo el país”.

Gloria Reyes destaca «reducción» de pobreza femenina

La directora de Supérate manifestó, además, que la pobreza femenina ha sido una de las grandes amenazas contra la igualdad en el país, pero gracias a proyectos como Mujeres Superemprendedoras ha sido posible reducir a menos de un 24 % la cifra de mujeres en condición de pobreza.“En 2022, por cada 100 mujeres había 29 en condición de pobreza, hoy, gracias al apoyo que ofrecemos a las mujeres dominicanas, esa cifra es menor”

Asimismo, destacó que entre las graduandas hay madres solteras, jóvenes que no pudieron inscribirse en la universidad, abuelas que quisieron generar ingresos, mujeres cabezas de hogar, mujeres con voluntad de aprender y desarrollarse como pequeñas empresarias.

fuente nuevo diario

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Populares