Conecta con nosotros

Otras Informaciones del Estado

ONU inicia en RD curso regional sobre proliferación de armas biológicas

Durante la apertura, el embajador Ramón Quiñones, director de Seguridad y Defensa del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), resaltó el trabajo del Ministerio de Defensa en la organización de este evento, y agradeció a UNODA por seleccionar al país como sede para la realización del curso.

“El COVID-19 puso en evidencia la vulnerabilidad de los países ante las amenazas biológicas, que no tenemos las capacidades para enfrentarlas a menor y/o mayor escala, por lo que existe la necesidad de contar con una mayor preparación, en estos objetivos comunes en la región”, señaló.

Silvana Pascucci, oficial adjunta de Asuntos Políticos de la oficina UNODA, valoró “que el evento reúne a participantes de 19 países, algunos de los cuales son puntos nacionales de la convención de cada ministerio en América Latina y el Caribe, piedra angular en la arquitectura de la seguridad en la región”, indicó.

“Este conversatorio será muy dinámico y entretenido, y nos dejará un buen aprendizaje sobre el tema a tratar”, puntualizó Pascucci.

También, el señor Melvin Asin, jefe de cooperación de la delegación de la Unión Europea en República Dominicana, dijo que “esta experiencia servirá de inspiración a muchos, en un trabajo que nos compete a todos”.

En la apertura estuvo presente el general de brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, rector de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), punto de contacto para la aplicación de la resolución 1540-04 (CSONU), y la iniciativa para la proliferación de armas de destrucción masiva (EXBS). También participan, directivos de la UNODA, de Proliferación y Control de Armas (UNLIREC) y representantes del Comité Internacional Contraterrorismo de la Organización de Estados Americanos.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Populares