Conecta con nosotros

Direcciones e Instituciones

Sistema de Protección Social de República Dominicana fortalece su capacidad para enfrentar emergencias

El sistema de Protección Social de RD fortalece su capacidad para enfrentar emergencias con la implementación de la Estrategia de Integral de Protección Social Adaptativa (EIPSA), política pública que procura fortalecer la capacidad de las personas y los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad social en el país para prevenir, prepararse, hacer frente y recuperarse oportunamente de los desastres.

Santo Domingo, jueves 12 de diciembre de 2024. – El Sistema de Protección Social (SPS) y el Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (SN-PMR) han concluido una serie de talleres como parte del proceso de formulación de la Estrategia Integral de Protección Social Adaptativa (EIPSA). Este innovador instrumento busca reforzar la resiliencia de las familias y comunidades más vulnerables del país, permitiéndoles prevenir, prepararse, afrontar y recuperarse de desastres y emergencias de manera efectiva.

La EIPSA integra un conjunto de programas, sistemas y servicios diseñados específicamente para apoyar a las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad. A través de una gestión coordinada entre las instituciones del SPS y el SN-PMR, esta estrategia se propone optimizar la capacidad de respuesta del Sistema de Protección Social dominicano frente a fenómenos naturales y crisis socioeconómicas, especialmente en un contexto de creciente impacto del cambio climático.

“La República Dominicana enfrenta un alto nivel de exposición a fenómenos naturales como huracanes, terremotos, tsunamis y sequías, cuyos efectos suelen impactar desproporcionadamente a los hogares en condiciones de pobreza y vulnerabilidad,” explicó Fabián Repetto, especialista contratado por Expertise France y a cargo de la formulación de la EIPSA. Según Repetto, esta estrategia no solo responde a los retos derivados del cambio climático, sino que también aborda las secuelas de la crisis por COVID-19 y refuerza las capacidades nacionales para enfrentar futuros desafíos de índole sanitaria, económica o ambiental

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Populares