Conecta con nosotros

Direcciones e Instituciones

Director Nacional de Investigaciones entre la espada y la pared

Pugilato por el control de la Dirección Nacional de Investigaciones mantiene a dos ministros con sede en el Palacio Nacional en permanente alerta a lo que sucede dentro de la institución de seguridad nacional. Incumbente actual en la mirilla para posible destitución.

Servicios de ADPRESS

SANTO DOMINGO, 5 de mayo, 2022 (ADPRESS).- Desde el anuncio de Luis Abinader antes de tomar posesión como presidente de la República en su cuenta de twitter, que fue reproducido por todos los medios del país (impresos y virtuales) de la designación de un abogado al frente de la entidad que vela por la seguridad nacional, las cosas no son tan limpias y claras como se piensa.

Un civil, abogado por demás, como incumbente de uno de los departamentos estatales más poderosos de la nación, no cayó en gracia en los ámbitos militares, mucho menos en el entorno que conformaría el nuevo gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), pero la designación, que en principio se creyó que había sido recomendada por los Estados Unidos, país con el que Luis Soto mantuvo nexos de trabajo e investigaciones para el Departamento de Estado y otras organizaciones como el FBI y de vez en cuando, la CIA (Agencia Central de Inteligencia).

Pero las cosas nunca estuvieron bien. Primero, cayó mal en el seno de las Fuerzas Armadas, entidad a la que responde el DNI, que un civil, para ellos sin experiencia en las lides militares, estuviera a cargo de esta importantísima institución, que tiene que ver con todo lo referente a investigación, seguimiento, cooperación, y toma de decisiones por ante el mandatario dominicano de políticas y estrategias dirigidas a afianzar la seguridad del territorio nacional.

El anuncio de Abinader no cayó bien, pero no solo en el seno de las Fuerzas Armadas, sino de funcionarios muy cercanos a este, que entendieron que, con esta designación, podrían perder parte de la influencia en la toma de decisiones con el mandatario.

Es que, la recomendación de Luis Soto, como titular del DNI, provino nada más y nada menos que del actual disidente de la organización política, Guido Gómez Mazara, por lo menos eso han revelado fuentes confiables dentro de la entidad de investigación nacional.

La situación se torna cada día más oscura en torno a lo que sucederá en los próximos días o meses, ya que existen dos entidades paralelas dentro de la institución, con generales a cargo de departamentos claves que responden, cada uno por su lado, a los ministros Administrativo y de la Presidencia, José Paliza y Lisandro Macarrulla, respectivamente, quienes no vieron ni ven con buenos ojos el trabajo del actual director del DNI.

Así las cosas y siempre de acuerdo con fuentes de entero crédito de la institución, ambos funcionarios palaciegos han montado una especie de red de espionaje, en la que funciona la lealtad hacia ambos, cada uno por su parte, todos buscando lo mismo, la destitución de Soto, para poner al frente a uno de sus correligionarios militares, lo que hace suponer, que “horno no está para galletitas”, como refirió la fuente consultada por ADPRESS.

Añadió que la presión es tan grande en estos momentos, luego de que Gómez Mazara externara públicamente su inconformidad con el partido y además anunciara su decisión de postularse para dirigir el organismo político, ayer martes, “la vigilancia de todo lo que se mueve aquí, ha aumentado”, lo que, a juicio de la fuente, “limita la capacidad de trabajo de quienes estamos dedicados a la investigación de casos que pueden poner en peligro la seguridad nacional”.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Populares